Crit Teatre
La Ciudad de Escarcha
Distribución nacional
SINOPSIS
¿Cómo se vivía en España hace setenta años? ¿Qué podían o no podían hacer los jóvenes en una ciudad de provincias de aquel tiempo? ¿Cómo se relacionaban? ¿Cómo bailaban, cómo sentían? ¿Cómo de difícil era para una mujer llegar alcanzar un sueño como el de estudiar una carrera? Un crudo retrato de la juventud de una ciudad española durante el primer franquismo. Una juventud abúlica, encerrada en su pequeño mundo de convencionalismos y estrecheces. Un panorama desesperante sobre todo para las mujeres, las chicas jóvenes, a las que aún con más dureza se les reduce su campo de acción a poco más que a hacer sus labores, a cuidar su imagen y a buscar ansiosamente un marido. Pero, en todo campo de trigo, nacen furiosas amapolas que se agitan y se retuercen en busca de un nuevo horizonte de posibilidades. En esos tiempos pasados y también ahora.
Una fiel adaptación textual de la novela de Martín Gaite, pero concebida desde una puesta en escena dinámica y emotiva. Un espectáculo de hoy y para hoy porque a pesar del paso del tiempo, hay cosas que no han cambiado tanto.
Compañía:
Crit Teatre
Texto original:
Carmen Martín Gaite
Dirección y dramaturgia:
Anna Marí
Intérpretes:
Daniel Tormo, Maribel Bayona, Josep Valero, Rebeca Izquierdo y Anna Marí
Ayudantía de dirección:
María José Mora
Movimiento escénico:
María José Soler
Espacio escénico:
Luis Crespo
Vestuario:
Tonuca Belloch
Espacio sonoro:
Panchi Vivó con canciones de Moby
Iluminación:
Ximo Olcina
Diseño gráfico:
Josep Valero
Fotografía:
Miguel Lorenzo
Colabora:
Espacio Inestable y Fundación Centro de Estudios de los Años Cincuenta
Proyecto Meitner
Distribución nacional
SINOPSIS
La pequeña mujer que consiguió escapar de los Nazis. La física responsable de la fisión nuclear. La madre judía de la bomba atómica y, al mismo tiempo, la única científica que no quiso participar en el proyecto Manhattan.
Lise Meitner fue toda una celebridad después de la Segunda Guerra Mundial, una heroína a la altura de Eleanor Roosevelt. Y, aun así, a día de hoy cuesta reconocerla.
Su trabajo pionero en la fisión nuclear es raramente nombrado, y cuando su nombre aparece, únicamente se habla de su contribución a la física nuclear y sólo de manera marginal.
El dramaturgo y profesor de historia de la ciencia Robert Marc Friedman propone un texto intenso y reivindicativo sobre la figura de Lise Meitner, traducido a varios idiomas y representado en teatros de todo el mundo. La adaptación española es un montaje apasionante y absorbente firmado por CRIT Compañía de Teatro bajo la dirección escénica de Anna Marí.
Esta es la historia de una mujer extraordinaria.
Título:
Proyecto Meitner
Texto original:
Robert Marc Friedman
Intérpretes:
Victoria Salvador, Álvaro Báguena y Panchi Vivó
Dirección:
Anna Marí
Ayudante de dirección:
Daniel Tormo
Escenografía:
Luis Crespo
Videoescena:
Radiante Lab
Diseño de luces:
Ximo Olcina
Música original:
Panchi Vivó
Estilismo y vestuario:
Josep Valero
Ilustraciones originales:
Elena Resko
Jefe técnico de compañía:
Josep Maria Juncosa
Comunicación:
Ángela Molina
Producción:
CRIT Companyia de Teatre y IFIC-CSIC-UV.
Producción ejecutiva:
Josep Valero