Compañía SEON
Distribución nacional
La compañía Seon nace de una colaboración entre los jóvenes artistas Andreu Casadellà Ollery Daniel Esteban Lorenzo Daniel y Andreu se conocen durante su formación en la Escuela de Circo Carampa, Madrid (2012-2014) y comienzan a trabajar en sus primeras creaciones juntos. Entre 2014-2017 coinciden en la École Supérieure des Arts du Cirque, ESAC (Bélgica). Allí se forman en las especialidades de Trapecio Wáshington, portes acrobáticos, pelota acrobática y acro-danza. Mientras están en la escuela también llevan a cabo su proyecto propio y nace el colectivo AcroDePaco, con el espectáculo de calle “Parce Que Pendant L’Étè Il Fait Chaud”. Están de gira durante todo el verano 2015, actuando en festivales como el Off de Chalon Dans la Rue, en Francia, o KulturUfer, en Alemania y otras pistas en Suiza como Le Zarti’cirque y en Italia dentro del Música A-Parte. En 2015 ambos artistas vuelven a ser seleccionados para la creación del espectáculo “L’Ego” en el espacio CIRCLE del Festival de Cirque Actuel de AUCH, como representantes de la Ecole Supérieure des Arts du Cirque, ESAC.
En octubre 2017 Andreu prueba en escena el “Número infinit”, la primera versión de “Infinit”, en el Festival Wa! de Lille, Francia. Un solo de 13 min de trapecio Washington en el que el artista reflexiona en voz alta sobre los límites temporales del propio espectáculo y es así como nace la idea original de esta creación a la que también se incorpora Daniel. En el 2020 crean la Compañía Seón cuyo eje fundamental es el circo contemporáneo siempre combinado con otros lenguajes y el 24 de julio de 2020 estrenan en Catalunya INFINIT en la Sala la Planeta de Girona .
INFINIT es una coproducción con el Festival Circada 2020 (todavía sin haberse podido estrenar)
SINOPSIS
“INFINIT” se cuestiona qué es el infinito y los difusos comienzos y finales de todo lo que nos rodea. Acrobacia, trapecio washington, clown, danza son los ingredientes de este remolino de humor y poesía. Unos personajes excéntricos y absurdos que buscan el final de su propio espectáculo. Su estupidez profundamente inteligente acabará cuestionando nuestra propia esencia. Ven a verlo, mientras nos lees esto ya está ocurriendo.
Un espectáculo lleno de humor y frescura que gusta a todo el mundo.
Edades recomendadas de 7 a 99 años
Trapecio wáshington, danza y clown:
Andreu Casadellà
Acroball, canto y clown:
Daniel Esteban
Vestuario y escenografía:
Irene Bosch
Representante de Ijuggler Circus Props Maker – escenografía:
Robert Pincheira Perez
Consejo dramatúrgico:
Élisabeth Cauchetiez
Consejo movimiento:
Sarah Anglada
Consejo Clownesco:
Marta Iglesias
Ojo externo:
Júlia Clarà
Gestión Administrativa:
Diana Jiménez